Joan Vendrell: La calle te saca de tu zona de confort

+3
View Gallery

Entrevista a Joan Vendrell: “La calle te saca de tu zona de confort”

El destacado fotógrafo catalán -colaborador de FUJIFILM– empezó trabajando como contable, pero nunca terminó de cuajar. Lo suyo es la calle, la polivalencia y la creatividad. En esta entrevista con CAPTION Magazine revela qué ha encontrado y dónde se proyecta.

Claudio Soto
Desde Barcelona

Fotografía de portada
@victorruizcaballero

Galería fotográfica
@joanvendrell

Nunca es tarde. Así lo entendió Joan Vendrell cuando después de trabajar durante varios años como contable y luego pasar por una tienda de fotografía en Barcelona decidió volcar su energía en la calle. Pese a los reparos, decidió emprender un viaje intenso y desafiante que hoy lo coloca como uno de los fotógrafos más reputados de Europa en su área, descubriendo mundos y culturas insospechadas detrás de cada imagen.

© Joan Vendrell

¿Cómo llegaste a la fotografía?
La fotografía me acompaña desde la casa de mi abuelo en donde había una réflex que me tenía alucinado. Estaba todo el día detrás de ella. Cuando comencé a realizar las primeras fotos me pareció fascinante, y que esa imagen contara lo que yo había visto, aún más. Entonces por cosas de la vida pasé por diferentes carreras, pero no encontraba aquello que realmente me hacía sentir feliz y realizado. La fotografía la tenía un poco aparcada porque la gente te dice que no vas a vivir de ella, porque es un pasatiempo. Pero la fotografía cada vez toma más intensidad y me viene a buscar, más que yo a ella.

¿Era muy distinto tu trabajo anterior?
Yo era contable, había trabajado en esa profesión durante 7 años. Debo reconocer que era un contable pésimo, porque definitivamente me iba mucho más el tema creativo. En ese momento poco a poco la fotografía me venía picando detrás de la espalda, hasta que por circunstancias de la vida se juntan varios caminos en un mismo punto, y ahí di el salto de comenzar a trabajar en una tienda de fotografía.

 

Hemos visto trabajos tuyos en grandes ciudades ¿Qué cosas buscas en estos espacios tan amplios?
Esto es muy curioso, porque las grandes ciudades siempre las trataba de esquivar. Me llamaban más la atención los espacios abiertos, la naturaleza y cuando hacía un viaje tomaba lo que necesitaba de la ciudad y me iba. Pero, cuando trabajaba en esta tienda de fotografía en Barcelona, tenía dos horas para comer, lo hacía lo más rápido posible, agarraba una cámara de la tienda y salía a hacer fotografía de calle. Me di cuenta de que la cámara me acercaba y me enseñaba lugares de la ciudad que si no fuera por ella no habría visto nunca. Me empecé a acercar a la gente, y me di cuenta de que realmente la foto lo que hace es amplificar lo que puedo conocer de la ciudad.

© Joan Vendrell

¿Y en esta vida tan cosmopolita que tienen las ciudades como Barcelona, Nueva York o Tokio qué dificultades encontraste?
Los problemas que te pueden plantear es tu salida de tu zona de confort, porque pasas a fotografiar de un entorno conocido con mucha tranquilidad a un entorno completamente distinto en donde tienes un pequeño proceso de adaptación. Creo que eso la fotografía lo acelera porque te pone en contacto con las personas, los espacios y de alguna manera te acerca mucho más rápido con la ciudad. Lo más complejo es el contacto con la gente. Las personas de distintas culturas nunca responderán igual a una misma foto. Intento establecer un mínimo contacto, porque esto me conlleva a poder profundizar en ella.

Eso también conlleva a una invasión al espacio, a que te rechacen…
Hay una invasión a su contexto cultural, de cómo él entiende la vida y que la fotografía es una actividad que él no contempla como lo hago yo, que es una actividad artística que lo único que quiere enfatizar es una belleza. Tienes que decir: ojo, aquí cómo entienden la fotografía, cómo entienden mis gestos y mi actitud y vas modulando.  Después de mucha experiencia puedes llegar a trabajar a lugares que son complicados y te empiezas a mover con mayor tranquilidad.

¿Y qué máquinas FUJIFILM son esenciales para tu trabajo?
Utilizo una FUJI H2 que es una cámara bastante reciente, casi para todo. Valoro mucho la polivalencia y por eso elijo una cámara que me permita hacer muchas cosas. A lo mejor, no es la más perfecta, pero me permite resolver un gran número de circunstancias, porque mi principal tarea es la formación desde la calle hasta el paisaje. Entonces, necesito una cámara y objetivos que me den esa polivalencia. Y, dentro de esos objetivos, entre los que utilizo más está un 16/55 mm, por esa polivalencia y esa calidad que me permiten.

© Joan Vendrell

¿Y, qué te entrega la calle?
Movilidad en varios espacios. Es más fotografía de viajes que implica tener la capacidad de hacer un buen paisaje, un buen retrato y tener la capacidad de mirar una ciudad, su arquitectura. En este ámbito de viajes encuentro esta polivalencia que tanto me gusta, es decir, hacer un poquito de todo.

¿Desafíos por delante?
Tengo planificada una pequeña escapada a China, que es una experiencia que llevo muchos años pensando poder hacer. Es una cultura que para mí es completamente desconocida y que cuando he estado preparando el viaje he empezado a conocerla y te das cuenta de que lo que crees que sabes, a la realidad, hay una diferencia bastante importante. Estoy disfrutando esta aventura antes de hacerla.

Todas las fotografías publicadas aquí tienen el Copyright del respectivo fotógrafo.

© 2019 Caption Magazine. ISSN 0716-0879